Normativa de rotulación de vehículos en España: Obligaciones y Consejos
Rotular un vehículo es una forma bastante efectiva de dar a conocer nuestro negocio o de ganar un dinero extra, pero es necesario conocer muy bien la normativa vigente antes de aventurarnos a ello. Concretamente, España cuenta con una serie de regulaciones que afectan al diseño y a los datos que muestran estos rótulos, y cuyo incumplimiento puede conllevar sanciones.
Con este post queremos dejar clara la normativa que afecta a la rotulación de vehículos, explicando lo que está y lo que no está permitido. También os ofreceremos una serie de consejos para que esta publicidad sobre ruedas sea legal, pero también efectiva.
¿En qué consiste la rotulación de vehículos?
La rotulación de un vehículo consiste fundamentalmente en poner publicidad impresa en parte del coche o en su totalidad. Las opciones son variadas, ya que también dependerá del tipo de coche que se vaya a rotular, del interés de la publicidad o de la imagen que quieras ofrecer de la marca publicitada.
A la hora de rotular un coche, es fundamental que lo hagamos con un material vinílico de alta calidad, que cumpla con la normativa establecida y que no nos dé problemas a la hora de pasar, por ejemplo, la ITV.
¿Qué dice la normativa sobre rotulación de vehículos?
En este apartado os vamos a explicar lo que dice la normativa actual sobre rotulación de vehículos, sobre todo por si no queréis llevaros ningún susto a la hora de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), ni recibir ninguna sanción por ello.
· En algunas lunas está prohibido rotular
Lo primero que debéis saber es que hay lunas del coche que no se pueden rotular como son la luna delantera y las laterales. Los vinilos solo pueden ponerse en las lunas traseras, siempre y cuando sean microperforados. Además, deben llevar una homologación estampada en cada luna rotulada.
· Vinilos microperforados
Como hemos comentado en el punto anterior, los vinilos perforados están destinados a las lunas traseras de los vehículos, ya que facilitan la visibilidad a través del material. Esto se debe a que tienen una matriz de pequeñas perforaciones que cubren aproximadamente un 40% de la superficie imprimible.
· Elementos de señalización prohibidos
Los elementos de señalización de los vehículos no pueden ser rotulados. Esta prohibición afecta a los faros y a los intermitentes, ya que podría perjudicar a la seguridad en la conducción.
· Elementos de identificación prohibidos
Obviamente, tampoco se pueden rotular los elementos que identifican al vehículo, como la matrícula, la marca o el modelo del coche.
¿Puedo colocar vinilos en mi coche particular?
Claro que se pueden colocar vinilos en un coche particular. La rotulación no es algo exclusivo de los vehículos de empresa, sino que se puede incluir en cualquiera, siempre y cuando cumpla con toda la normativa que hemos comentado anteriormente.
De hecho, son cada vez más las personas que se animan a rotular su vehículo particular, bien de manera gratuita para hacer un favor a un familiar o amigo, o para sacarse un dinero extra llevando la publicidad de alguna empresa.
Si estáis pensado en colocar vinilos en vuestro coche particular, lo mejor es que os dejéis asesorar por empresas expertas en la materia que os informarán sobre todo el proceso y os garantizarán un acabado perfecto y legal.
Consejos para rotular un vehículo de empresa
Aunque el gusto de cada uno es libre, os vamos a dar unos consejos para que el rotulado de nuestro vehículo quede perfecto y cumpla con su objetivo.
· Combinación de colores
Hay que buscar vinilos que combinen con el color de nuestro vehículo, sobre todo para conseguir que la publicidad destaque por encima de todo.
· Ingenio
No hace falta “forrar” nuestro coche de vinilos para llamar la atención. Basta con tirar de ingenio para hacer que nuestro mensaje sea captado por el mayor número de personas. Una simple frase o un dibujo ingenioso puede ser mucho más efectivo que un enorme vinilo donde solo aparece el nombre de la empresa.
· El logo de la empresa
El logo de la empresa es uno de los elementos a destacar en el vinilo. Por ello, debe estar colocado en un sitio visible y con un tipo y tamaño de letra que permita ser leído incluso cuando el coche está en circulación.
· Carrocería en buen estado
Antes de colocar vinilos en un vehículo, debemos asegurarnos de que la carrocería se encuentre en buen estado, sin arañazos ni abolladuras destacables. Esto no solo será bueno para la imagen de nuestro coche, sino también para la imagen de nuestra empresa de cara al público.
Puedes ver los mejores consejos e ideas para rotular un camión o una furgoneta.